[youtube u0h1S3tdZ-M]
Uno de los Carnavales más famosos de España, junto con los de Santa Cruz de Tenerife son los de Cádiz. Un carnaval marcado por las comparsas, carrozas y disfraces pero que a diferencia de otros carnavales se identifica por las letras sátiras de coros, comparasas, chirigotas o cuartetos que invaden las calles gaditanas con ritmos alegres que repasan la actualidad con un toque muy ácido.
Cada año numerosas agrupaciones preparan y renuevan un amplio repertorio de canciones que nos recuendan los principales acontecimientos, personajes y noticias con altas dosis de ironía y humor.
Durante todo el carnaval hay varios concursos donde las agrupaciones presentan sus propias canciones o coplas, el más reconocido es el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval. Al igual que hay diversos tipos de comparsas, hay distintos tipo de coplas…
El carnaval de Cádiz oficialmente dura once días, pero si unimos a estos: los días del concurso, los actos gastronómicos, ensayos generales y otros eventos previos, suman más de un mes de carnaval. Del 19 de febrero al 1 de marzo se celebra propiamente dicho el Carnaval.
Como casi todos los carnavales, nombran a su reina oficial de las fiesta cada año, aunque en Cádiz la denominan Diosa y se viste con un disfraz típico de Cádiz, la piconera.
Pero si vas a Cádiz en carnavales con lo que más vas a disfrutar es con el ambiente en la calle, con las cabalgatas kilométricas en las que palticipan numerosas carrozas y agrupaciones que compiten en belleza y espectacularidad, acompañadas de comparsas y chirigotas, así como ritmos calientes gracias a la participación de grupos de brasileñas.
Si paseas por las calles además de las cabalgatas y las comparsas podrás descubrir los tablaos que son escenarios abiertos donde todos los que se aventuren pueden participar para entretener a los visitantes y gaditanos con actuaciones que preparan los vecinos y agrupaciones apasionadas por el Carnaval.
Un acto que no puedes perderte si vas a Cádiz es «el carrusel de coros» que se celebra el domingo de carnaval (22 de febrero, ) en la Plaza de las Flores y Libertad. Podrás disfrutar de los coros subidos en la batea cantando a todo pulmón para hacerse oir, y es que en pocos metros se amontonan una cantidad importante de coros para mostrar al público sus canciones.