Detrás de un embarazo no deseado o del estrés «creo que estoy embarazada«, suele haber una serie de errores que como norma general se deben a falsas creencias en torno a los métodos anticonceptivos que tienen terribles consecuencias.

Pensar que el preservativo no caduca, creer que el efecto de la píldora del día después dura su efecto todo un mes, pensar que la marcha atrás es un método anticonceptivo, cambiar de marca de píldoras anticonceptiva sin supervisión médica, lubricar los condones con vaselina, y un largo «etc.» son la causa de muchos embarazos no deseados.

Puedes quedate embarazada cuando tienes la regla:

  • Asegurar que durante la menstruación o regla es imposible quedar embarazada es falso.
  • Esto no es cierto, ya que la ovulación es un proceso impredecible, no se puede saber a ciencia cierta en qué momento se está produciendo.

Sobre el preservativo:

  • El preservativo se puede estropear con el calor al volverlo poroso. Así por ejemplo no se debe llevar el condón en la billetera porque el calor lo daña.
  • El preservativo tiene fecha de caducidaz, así que antes de usarlo, mira la fecha!
  • Recuerda el preservativo es el único anticonceptivo que protege de las enfermedades de transmisión sexual.
  • El preservativo es de un sólo uso porque es desechable, por tanto se debe usar uno nuevo en cada relación sexual.
  • Lubricar los preservativos con sustancias derivadas del petróleo como crema de manos o vaselina estropea el preservativo, y pierde eficacia ya que se vuelve poroso.

Sobre la píldora anticonceptiva:

  • Es efectiva desde el primer día si se usa correctamente y protege ante el embarazo durante la semana de desacnso siempre que se comience la siguiente toma en la fecha correcta.
  • La píldora anticonceptiva no se puede empezar a tomar cuando a una se le antoje. Pensar que las píldoras anticonceptivas se pueden comenzar a tomar en cualquier momento es un error que provoca embarazos. Debes seguir unas normas, detalladas en el prospecto para tomarla adecuadamente y así sea eficaz contralos embarazos.
  • No se puede cambiar de marca o de tipo de píldoras anticonceptiva sin supervisión médica. Al hacerlo puedes exponerte a un embarazo, ya que algunas pastillas tienen dosis diferentes de hormonas y pierden su efecto en las primeras tomas.

Sobre la píldora del día después:

  • Suponer que el uso de la pastilla del día después, o de emergencia, tiene efecto continuo durante todo el mes. Es falso.

La marcha atrás:

  • Pensar que el coitus interruptus (interrumpir la penetración segundos antes de la eyaculación y, por tanto, que el hombre eyacule fuera de la vagina) es un método efectivo de planificación, cuando NO ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO.
  • El hombre antes de eyacular puede segregar un par de gotas (conocidas como eyaculación preseminal) que probablemente lleven espermatozoides y por lo tanto tienen capacidad de fecundar y provocar un embarazo.

Los lavados vaginales NO son un método anticonceptivo:

  • Confiar en que utilizar lavados vaginales justo después de haber mantenido una relación con penetración es eficaz como método anticonceptivo, es un error porque es falso. Esto no impide el ascenso de los espermatozoides hacia el útero.
  • Además es hasta cierto punto peligroso porque puede alterar el medio natural de la vagina, provicando así infecciones.

La lactancia no protege del embarazo:

  • Creer que mientras la madre está lactando no existe posibilidad de embarazo es un error.
  • La lactancia puede demora o no el retorno de la menstruación, la ovulación y la concepción después del parto, pero no se puede determinar con seguridad la duración de dicho periodo, por tanto hay riesgo de embarazo.

Orinar no protege del embarazo:

  • Creer que orinar inmediatamente después de la relación impide que los espermatozoides alcancen a llegar al útero. Esto es absolutamente falso.

Categorizado en: