¿Es posible acabar con los michelines? ¿Hay ejercicios que permiten perder la grasa de la barriga? Sí y no.
Por un lado está claro que no es posible adelgazar por partes, cada persona acumula (debido a su genética) la grasa en alguna parte de su cuerpo más que en otras, y esa grasa es la última en desaparecer. Así que para adelgazar la barriga hace falta también perder peso en el resto del cuerpo.
Por otro lado, existen ejercicios que tonifican la zona, mejorando considerablemente su aspecto y ayudándonos también a quemar calorías (y por lo tanto a perder grasa). Se trata de ejercicios que trabajan los músculos del abdómen, y como consecuencia pueden transformar una barriga blandita en otra firme y atractiva.
¿Quieres saber cómo?
Si tienes sobrepeso es probable que tengas claro que necesitas adelgazar, pero también es muy común el caso de personas delgadas que sin embargo, tienen rollitos a la altura de la cintura. Hay personas flacas que, aunque no lo parezca, tienen un nivel de grasa alto. A pesar de que hay máquinas para medir el nivel de grasa, no resultan aún muy fiables, pero si te sobra grasa en la cintura probablemente es porque tienes más grasa de la que necesitas.
¿Es preciso adelgazar? No. Pero sí es necesario cambiar la grasa por músculo, a través de una dieta rica en proteínas e hidratos de carbono complejos, y de acabar con la vida sendentaria. Si es tu caso, es probable que realizando ejercicios para tonificar la zona sea suficiente, pero si hay mucha grasa, por mucho que el músculo esté duro como una piedra no se verá.
En esta situación, y en el de las personas con sobrepeso, los abdominales deben acompañarse de ejercicios aeróbicos para quemar grasa a tutiplén (correr, spining, aerobic).
Dicho esto, veamos 4 ejercicios que te ayudarán a conseguir unos abominales perfectos:
1. Abdominales tradicionales
Son las abdominales de toda la vida, las que te mandaban hacer en clase de gimnasia. Fortalecen toda la zona del abdomen, especialmente el superior.
Tendid@ en el suelo, con las piernas apoyadas en el suelo, elevas progresivamente la espalda del suelo, manteniendo la tensión en el abdomen y tratando de que el ombligo se dirija a las costillas. Después la espalda vuelve a ponerse en contacto con el suelo, también progresivamente. Dependiendo de la resistencia que quieras ofrecer, los brazos se pueden colocar en el pecho, detrás del cuello o estirados por detrás de la cabeza.
Te dejo un vídeo en el que puedes ver claramente cuál es la postura ideal para hacer este tipo de abdominales (los brazos son a tu elección):
[youtube oQRFnqlIyWA]2. Abdominales Tijeras
Este es un ejercicio muy completo, pero más duro. Tumbad@ en el suelo, debes mantener cuello y espalda todo el rato en contacto con el suelo. Los brazos se colocan al lado del tronco, rectos.
Sube las piernas y crúzalas alternativamente por arriba y por debajo, tratando de mantener las piernas lo más cerca posible del suelo (si quieres disminuir la dificultad, sube más las piernas). Otra opción es mover las piernas de arriba a abajo, sin tocar el suelo en ningún momento. Este ejercicio es ideal para el abdomen bajo.
3. Abdominales Oblicuos
Con este ejercicio, y como su nombre indica, trabajas los músculos oblicuos del abdomen.
Tumbad@ boca arriba con los hombros pegados al suelo, gira las caderas 90 grados hacia un lado, con las piernas dobladas, hasta que queden perpendiculares a los hombros. Eleva el tronco hasta que quede a unos 20 cm del suelo (no conviene elevarlo demasiado porque puedes forzar la espalda). Realiza las repeticiones a un lado, y después gira las piernas hacia el otro y realiza las repeticiones.
Te dejo un vídeo que te muestra la forma correcta de realizar este ejercicio. Está en inglés, pero las imágenes son muy claras.
[youtube jSrP8kAYAbE]4. Abdominales hipopresivos
Es una modalidad de abdominales relativamente reciente que resulta menos agresiva para el organismo y que, con una presión mínima sobre los músculos del abdomen, consigue trabajarlos y reducir el perímetro de la cintura.
Aunque se puede hacer en diversas posiciones, la más típica es apoyados a cuatro patas sobre el suelo, dejando caer más peso en manos que en rodillas. En esta posición, aspira profundamente el aire a la vez que hundes el vientre y elevas las costillas. Expulsa el aire y sigue hundiendo el abdomen y elevando las costillas.
Para terminar te dejo un vídeo con algunos errores comunes a la hora de hacer abdominales y consejos para hacerlos bien y que no pasen factura a tu salud:
[youtube iPSK_dtqR-A]¿Sueles hacer abdominales?
Vía: Salood