Adelgazar comiendo pasta, pan o arroz es posible! Toma hidratos de carbono! Y es que para estar estupenda no tienes que renunciar a los hidratos de carbono! Seguro que deseas adelgazar comiendo y sin renunciar a estos alimentos!
Una de las falacias dietéticas más extendidas consiste en creer que evitando los hidratos de carbono en tu dieta perderás peso de forma sana. Error!
Necesitas los hidratos de carbono y perder peso sólo depende de alimentarse de forma sana y equilibrada respetando horarios y combinándolo con ejercicio. Eliminar los hidratos de carbono de tu dieta puede resultar fatal! Conoce las consecuencias!
Normalmente las dietas que proponen la reducción de los hidratos de carbono o su total eliminación sustituyen su falta con un exceso de proteínas. Así, el consumo de carnes, pescados y huevos, que son alimentos hiperprotéicos, están permitidos, mientras que los cereales, las patatas, legumbres, verduras, hortalizas y frutas se reducen. En mi opinión; una completa locura!
Las consecuencias que este tipo de dieta puede tener en tu metabolismo si se lleva a cabo durante un tiempo considerablemente prolongado son varias:
- Podría causar descalificación ósea y daños renales por exceso de nitrógeno.
- El metabolismo se vuelve lento, por lo que te costaría más quemar grasas y fácilmente cogerás unos kilos.
- Fatiga y mareos por falta de hidratos de carbono, ya que la glucosa, apenas presente en estas dietas, es el carburante favorito del cuerpo humano.
- Pérdida de líquidos y electrocitos que llevan a la deshidratación, elevando el nivel de colesterol y triglicéridos.
- La falta de hidratos aumenta el nivel del ácido úrico y provoca ataques de gota en personas en personas con hiperuricemia.
- Se pierde proteína muscular y visceral, ya que el cuerpo recurre a ella para usarla como fuenete de energía.
Las consecuencias negativas no son pocas y además suenan fatal; es un desequilibrio, un trastorno alimentario innecesario así que no hagas caso a esas dietas milagro que se basan en reducir al máximo hidratos y en aumentar proteínas porque como ves los problemas que te pueden acarrear son más que considerables!
Evitas comer pan para adelgazar o comer más sano?
Pues haces mal, no es la primera vez que se habla de las bondades del pan y su injustificada mala fama, pero es que hay datos que confirman que deberíamos incluirlo en la dieta!
Una dieta rica en pan, sobre todo en el caso del integral, favorece una disminución de peso, la reducción del Índice de Masa Corporal (IMC) o no tiene influencia en estas variables.
El pan así como otros cereales, pasta, arroz, etc., deben formen parte de la dieta habitual de cualquier persona, a menos que tu médico te indique lo contrario, y es que lo que hay que tener claro es que con o sin sobrepeso el pan debe estar en tu dieta.
Recuerda que como cualquier alimento debe tomarse con moderación y que sea saludable no es excusa para hincharse a comer pan, y lo más erróneo dedicarse a tomar pan con alimentos que sólo debemos tomar ocasionalmente como patés, embutidos grasos, quesos grasos, cremas de chocolate, etc.
Al día debemos tomar entre 4-6 raciones de cereales al día. Así que podemos incluir cereales casi en casi todas las comidas que hacemos al día, entendiendo por cereales el pan, el arroz, la pasta y cualquier alimento que lleve cereales o harinas. Esto por ejemplo de puede traducir en dos tostadas de pan al desayuno, una ración de arroz a la comida, un biscote integral con loncha de pavo a la merienda, unas rebanadas de pan en la cena.
A la hora de elegir el pan, como siempre es mejor evitar los industriales, como el pan de molde que si le echas un vistazo entenderás bien porque lo digo, suelen incluir grasas, azúcares, conservantes e ingredientes que en general no nos convienen y hacen que sea un alimento alto en calorías y grasas. En cambio el pan de barra fresco tiene menos calorías y suele elaborarse de forma más natural y saludable con agua, harina y sal.
Los biscotes en todas sus variedades, integrales, con cereales, etc. son también una forma saludable de tomar este cereal. Y como se puede conservar en casa sin problemas resulta bastante cómodo.
Si debes recudir tu consumo de sal o sodio, recuerda que debes optar por el pan sin sal.
Vía: salood