¿Tienes alguna amiga que te ha explicado que ella no desayuna para forzar al cuerpo a quemar grasas «de reserva»? ¿Alguna vez has estado tentada a no desayunar, quedarte en la cama diez minutos más, y de paso no meterle calorías al cuerpo?
Todos sabemos que la práctica de no desayunar es muy común, a pesar de que cada vez son más los estudios que nos advierten de que saltarse el desayuno ENGORDA -además de disminuir tu rendimiento intelectual-.
Si lo que quieres es perder algunos kilitos de forma eficaz, lo que tienes que hacer es comenzar el día con un desayuno equilibrado -fruta, lácteos y cereales- y hacer una cena ligera (aunque tampoco debes saltártela).
¿Quieres saber por qué no desayunar engorda? ¿Quieres ahondar en el desayuno ideal para bajar peso?
Cuando te levantas por la mañana, tras horas sin ingerir ningún alimento, tu cuerpo tiene hambre. Si no la sacia, esa hambre se incrementa más y más, y controlar las cantidades en la siguiente comida se convierte en misión imposible. Quizá tú no lo notes, pero lo cierto es que la siguiente vez que comes lo haces con ansiedad y en exceso.
Por otro lado, si acostumbras a tu organismo a pasar excesivas horas de ayuno, entra en un modo de ahorro energético que se mantiene aunque después comas, por lo que te será mucho más díficil quemar lo que ingieras a lo largo del día.
Quizá no te acabes de creer esto, pero lo cierto es que las personas que no desayunan -o desayunan sólo fruta- presentan una tasa de obesidad bastante superior a aquellas que sí lo hacen. Y los kilos de más no son el único problema, sino que viene acompañados por carencias nutricionales y de rendimiento importantes. Así que, por saltarnos comidas, además de gordos, tontos.
Ya sé que puede que te cueste comer tan temprano, pero debes ir acostumbrando a tu cuerpo a tomar algo antes de salir de casa. También sé que cuesta levantarse diez minutos antes para tomar un desayuno en condiciones, pero creo que valdrá la pena. Y si tienes cerca adolescentes, asegúrate de que desayunan, ya que son la población que más se salta la primera comida del día (mientras que a mediodía y a la cena hay cierto control familiar, a primera hora suelen estar solos).
¿Y cuál es el desayuno que te puede ayudar a adelgazar?
Uno que sea completo y equilibrado. Lo ideal es incorporar fruta, cereales (cereales, pan, galletas), lácteos desnatados (leche, yogur, queso) y también algo de grasa. A primera hora de la mañana es cuando el cuerpo quema más calorías (a medida que transcurren las horas se va ralentizando), así que es por la mañana cuando necesitas (y te puedes permitir) más calorías.
Esto no significa que debas desayunar con bolleria industrial y nocilla porque total… ya lo vas a quemar. Hay alimentos que a diario resultan nocivos para la salud, así que elige sustitutos saludables. Lo que sí te puedes permitir es un chorrito de aceite en las tostadas o un poco de mantequilla. De hecho, algunos estudios sugieren que tomar grasas por la mañana aumenta la eficiencia del metabolismo durante el resto del día. Eso sí, para que no te pase factura debes hacer una cena baja en calorías.
¿Qué hacer para forzarse a tomar un desayuno equilibrado?
Si madrugar te mata, hay ciertas cosas que puedes hacer para adquirir el hábito de desayunar:
- Deja algo preparado el día anterior: puedes dejar las tazas sobre la mesa, la cafetera con el agua ya dentro, o la fruta cortada. Cualquier cosa que te lo haga más fácil al día siguiente.
- Compártelo con tu familia. Si vives con más gente poneros de acuerdo para desayunar al mismo tiempo. Podéis hacer turnos para que cada día uno se encargue de hacer el desayuno (y el resto sólo tengan que disfrutarlo).
- Planifica los desayunos. Escribe lo que vas a tomar durante la semana y asegúrate de comprar todos los ingredientes necesarios.
Vía: Salood
¿Cómo desayunas tú? ¿Te lo saltas alguna vez?