El parche anticonceptivo es un método que evita el embarazo a través de un parche adhesivo, tipo tirita, que funciona soltando poco a poco una combinación de hormonas que penetran por tu piel.
Cómo funciona?
- Previene el embarazo de las dos mismas formas que la píldora anticonceptiva: inhibe la ovulación, es decir, evita que los ovarios liberen óvulos para su fertilización, y además hace más densa la mucosa cervical, dificultando la entrada del esperma al útero.
- Pero no protege de las enfermedades de transmisión sexual.
Cuáles son sus normas de uso?
- Debes empezar a usarlo el primer día de tu menstruación o el primer domingo después de que empiece tu período, tu médico te dirá cuándo, porque para «tomar» este anticonceptivo debes acudir a tu ginecólogo, que es la única persona que te lo puede recomendar y recetar.
- Debes cambiarte el parche una vez a la semana, el mismo día cada semana, durante tres semanas consecutivas, y en la cuarta semana no necesitas aplicarlo.
- La menstruación te llegará durante la semana sin parche.
Cómo se coloca?
- El parche anticonceptivo debe ser aplicado sobre la piel sana, seca e intacta en abdomen, glúteos, parte superior del dorso o parte exterior del brazo. Ten en cuenta que no se puede colocar en las mamas ni sobre la piel enrojecida, irritada o cortada.
- Lo ideal es colocar cada parche nuevo en un nuevo sitio para evitar la irritación de la piel.
- Para evitar la pérdida de eficacia o interferir en las propiedades adherentes, no se deben aplicar cosméticos, cremas, lociones, polvos u otros productos tópicos en el área de la piel donde se coloca o se colocará el parche.
- El parche anticonceptivo se debe poner con las manos limpias y secas, abrir el paquete de aluminio, sacar el parche, quitar el plástico transparente que lo cubre y presionar sobre la piel firmemente durante 10 segundos hasta que los bordes se adhieran bien.
- El parche debe permanecer por 7 días en el lugar donde se decidió colocarlo. Recuerda que la ubicación del parche se cambia cada semana.
Cuál es su eficacia?
- Su eficacia depende de su buen uso, el parche debe permanecer peqado 3 semanas y la cuarta semana no se usa el parche. Pero qué pasa si se despega o se te olvido de poner el parche anticonceptivo siguiente….
Si te olvida de ponerlo
- Si solo pasaron 1-2 días del olvido se debe quitar el parche usado y aplicar uno nuevo inmediatamente.
- Si pasaron más s de 48 horas se debe poner el próximo parche en el día normal de cambio. Se debe usar un método anticonceptivo de barrera, por ejemplo un preservativo, durante 7 días.
Si el parche se despega parcial o totalmente
- El parche no lo puedes volver a poner si ya no pega; debes colocar de inmediato un parche nuevo.
- No debes utilizar ningún tipo de adhesivos o vendas para sujetar el parche en su sitio.
- Si esto ocurre (el parche se despega parcial o totalmente) no se libera la cantidad suficiente de medicamento.
- Si está parcialmente despegado durante menos de 1 día se debe volver a colocar en el mismo sitio o cambiar de inmediato por un nuevo parche. No es necesario tomar medidas adicionales de anticoncepción.
- Si transcurrieron más de 24 horas o si desconoces cuando se despegaron los bordes o se despegó totalmente puede no estar protegida contra el embarazo. Deberás suspender el ciclo actual y comenzar inmediatamente otro colocándote un nuevo parche (por 3 semanas), es decir, volver a empezar su uso. A partir de ahora tendrás un nuevo día de cambio. Deberás utilizar al mismo tiempo un anticonceptivo adicional no hormonal (preservativo) durante los 7 días del nuevo ciclo.
Cuáles son sus efectos secundarios?
- Sus efectos secundarios son similares a los de la píldora y la mayoría no son graves ni frecuentes: reacción en el área de aplicación, náuseas, infección de las vías respiratorias superiores, dolor menstrual o abdominal.
- Algunos de los efectos de mayor riesgo son: coágulos de sangre, derrame cerebral y ataques al corazón. Si fumas, aumentas el riesgo de graves efectos secundarios cardiovasculares.
Qué pasa si necesito tomar la píldora del día después?
Si has tenido algún olvido o problema de uso con el parche, como que se te haya despegado el parche, y has mantenido relaciones sexuales, es normal que tengas dudas y estés valorando la posibilidad de tomar la píldora del día después, por temor a un embarazo no deseado.
La píldora del día después está indicada cuando se ha producido una relación sexual sin protección o si el método empleado se utilizó mal o falló. Esto quiere decir que si estás en los casos que a continuación detallo, es que debes tomarla para evitar un embarazo no deseado:
- Olvido en la toma de la píldora anticonceptiva oral. Si mantienes relaciones, coito tras un olvido de la píldora anticonceptiva en ese mes, debes tomarla.
- Parche anticonceptivo despegado más de 24 horas.
- Rotura o deslizamiento del preservativo.
- Retirada temporal del anillo vaginal durante más de tres horas.
- Expulsión de un DIU coincidiendo con un coito.
- Violación sin protección o método anticonceptivo.
Así que a la pregunta «¿puedo tomar la píldora del día después, si uso el parche o la píldora anticonceptiva?» La respuesta es que sí puedes tomarla.
Después de tomar la píldora del día después, debes consultar con tu ginecólogo sobre de las pautas a seguir con su anticonceptivo habitual, es decir, si usas el parche, tu ginecólogo te dirá cuando debes empezar a tomarla.
Tu ginecólogo puede decirte que esperar hasta el comienzo del siguiente ciclo menstrual para seguir con el parche, y emplear un método de barrera hasta ese momento. O también puede aconsejarte que empieces con tu anticonceptivo habitual al día siguiente de haber tomado la píldora postcoital, y además tendrías que usar además un método de barrera, como el condón.
De todos modos, ten en cuenta que esta decisión la debe tomar un médico, así que no te la juegues y déjate asesorar por un especialista.